ANIM presenta nuevo portal dedicado al uso responsable de las motocicletas
Con el lanzamiento de la nueva plataforma www.animateenmoto.cl, la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas A.G. (ANIM), busca promover la conducción responsable y visibilizar los beneficios del uso de las motocicletas.
Con la participación de representantes del mundo motor, la secretaria ejecutiva de la Corporación Nacional de Seguridad y Tránsito, Luz Infante y medios de prensa, la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas A.G. (ANIM) realizó el lanzamiento oficial del portal www.animateenmoto.cl campaña nacional que busca promover el uso seguro, responsable y entretenido de la motocicleta en Chile.
En la actividad, los asistentes pudieron conocer en detalle las distintas categorías de la plataforma, creada para entregar información confiable, actualizada y accesible sobre conducción segura, normativa, equipamiento y experiencias compartidas.
Según Cristián Reitze, presidente ejecutivo de la ANIM “La motocicleta no es sólo un medio de transporte, es libertad, eficiencia y comunidad. Queremos impulsar un cambio cultural profundo y promover su uso seguro y responsable. También buscamos fortalecer la identidad y la comunidad motoquera chilena”.
El evento contó con la participación de destacados referentes del motociclismo chileno, entre ellos Jeremías Israel, Alexis Cares, Ivonne Lala, Omar Oyarce y Felipe Horta, quienes se sumaron como embajadores oficiales de la campaña.
La plataforma www.animateenmoto.cl ofrece contenidos enfocados en educación vial, guías prácticas para nuevos conductores, noticias del sector, rutas, talleres, lanzamientos, calendario de actividades y consejos sobre seguridad y mantenimiento.
Entre sus secciones destacamos “Carreteras Seguras”, un espacio orientado a fomentar la convivencia vial entre motociclistas, automovilistas, peatones y ciclistas, entregando herramientas y recomendaciones para prevenir accidentes y fortalecer el respeto mutuo.
Con esta iniciativa, ANIM reafirma e impulsa su compromiso con el desarrollo de una movilidad más sustentable, inclusiva y consciente con el fin de que sea una alternativa real para descongestionar las ciudades.