DFSK Z9, una camioneta orgullosa de su ADN.

Con un tamaño que supera los 5,5 metros, la pickup Z9 se presenta como una de las más grandes de su categoría. La impulsa un motor turbodiésel de 2,3 litros, un bloque originario de Nissan-Renault.

Por Leonardo Pacheco

El segmento de las camionetas medianas, paradójicamente, no deja de crecer en nuestro país, y prueba de ello es que un nuevo exponente de esta silueta se suma a la oferta nacional. Se trata de la DFSK Z9, un ejemplar que fue desarrollado sobre la base de lo que será la próxima generación de Nissan Navara, o al menos eso es lo que aparenta ser.

dfsk z9 1

Su tamaño es imponente, con una plataforma que mide 5,52 metros de largo y cuya distancia entre ejes se alza hasta los 3,30 metros, pudiendo además transportar entre 815 y 1.000 kilos de carga y ofreciendo una distancia libre al piso de 240 mm.

Lo que más llama la atención es su diseño exterior cuadriforme y recio, colmado de trazos rectos y superficies planas, recursos arquitectónicos que sin duda le confieren un aspecto impresionante. El frontal contiene elementos que refuerzan la sensación de robustez, ya que la mascarilla es rectangular, los faros cuentan con una carcasa que dibuja una T, pero que exhiben unos bloques de iluminación que trazan una Z; por supuesto que el parachoques concuerda con el estilo ya descrito.

dfsk z9 3

Por los flancos destacan unas llantas muy atractivas y unos neumáticos formulados para el All Terrain… según la versión las llantas pueden ser de 17 o 18”. Los pasos de ruedas y los zócalos están cubiertos con resina negra, en la vista lateral se deja ver el arco de seguridad ubicado en el sector de carga y las barras ubicadas en el techo.

El portalón de carga abre de manera tradicional, cuenta con escalón en el parachoques y las luces de posición replican la letra Z de las luces delanteras; un detalle importante es que el portalón incluye apertura progresiva.

dfsk z9 6

En el habitáculo hay algunas diferencias entre las unidades equipadas con caja manual y automática, pero en términos generales en ambos casos se ofrece un ambiente colmado de ergonomía y preocupación por los detalles. El volante es sin lugar a dudas el mayor aporte estético, componente que cuenta con un soporte central y unos pulsadores muy bien ubicados; la columna se regula solo en altura.

Las unidades automáticas incluyen consola central con dos niveles y un selector de velocidades de tipo joystick, además de una pantalla táctil de 12,8”. En las versiones con caja manual la pantalla es de 12” pero el clúster digital es 10,25” sin que importe el tipo de transmisión o el nivel de equipamiento.

dfsk z9 7

También es importante destacar el hecho de que los materiales que cubren el habitáculo son de una calidad más que respetable, ya que se utilizaron polímeros suaves y aplicaciones color aluminio, recursos que elevan la sensación de un trabajo bien ejecutado.

En lo que se refiere a equipamiento de confort, en las unidades Lite, podemos encontrar climatizador, control de crucero, conectividad para Android & Apple CarPlay, tapiz de cuero vegano y cámara con visión en 540°, entre muchos otros ítems. La propuesta mejora en las unidades 4x4, ya que se agregan asientos frontales con mandos eléctricos y climatizados, y seis parlantes distribuidos en diferentes sectores de la cabina.

dfsk z9 4

En seguridad se optó por ofrecer dos airbags en la unidad de entrada, un punto débil claro está, y ascendiendo en el line up se agregan dos y cuatro más, para totalizar seis airbags en la versión tope de gama. En la lista estándar podemos hallar controles de estabilidad y tracción, sistema antivuelco, asistente de partida en pendiente, control de descenso, anclajes Isofix, programa dinámico de conducción y sensores traseros, por nombrar algunos.

Para animar a esta pickup la marca china confió en la eficiencia de un motor conocido, el bloque 2,3 litros turbodiésel originario de Nissan-Renault, un impulsor que en las variantes con caja mecánica de seis velocidades produce 148 cv y 380 Nm de torque, mientras que en las opciones equipadas con transmisión automática de ocho marcas los erogues son 190 cv y 500 Nm.

dfsk z9 8

En las unidades 4x2 la suspensión trasera es de ballestas, ideal para soportar carga, y en las variantes 4x4 el tren trasero dispone de resortes. El sistema de doble tracción fue desarrollado por BorgWarner y la caja automática está firmada por ZF.

Los precios van desde los $16.690.000 (+IVA) hasta los $24.490.000 (+IVA), correspondientes a las versiones 4x2 MT Lite y 4x4 AT. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros, lo que primero suceda.