Kia Carens, para familias en busca de evolución.

Este modelo se ha transformado en uno de los favoritos de las familias chilenas, a pesar de su cambio de tipología. Y ahora se estrena el facelift de la cuarta generación.

Por Leonardo Pacheco

Casi está demás señalar lo importante que es este modelo, un producto concebido específicamente para los grupos familiares y que ya suma cuatro generaciones. La primera de ellas se presentó en 1999, la segunda en 2002, la tercera en 2012 y la cuarta en 2022… momento en el que Carens dejó de ser un MPV para transformarse en un SUV.

carens 5

Y ahora es el turno del refresh estético de la cuarta generación, un ejemplar que recurre a un diseño exterior bastante moderno, con detalles que nos recuerdan al EV5, algo que tiene mucha lógica considerando que, en otros mercados, la Carens ya se ofrece en una versión BEV (Battery Electric Vehicle).

En la proa podemos ver unos faros de ledes muy atractivos, con un delgado listón en la zona alta y con una especie de “fuga” líquida que desciende hasta el parachoques. El look de eléctrico es innegable, más todavía al ver que casi todo el frontal está carenado, y decimos casi porque el parachoques cuenta con un par de rejillas.

carens 6

Las dimensiones han cambiado levemente, aunque la plataforma sigue siendo la misma. Mide 4.550 mm de largo (+10 mm), 1.800 mm de ancho, 1.720 mm de alto (+20 mm) y la distancia entre ejes se extiende hasta los 2.780 mm.

Por los flancos se aprecian unas puertas de gran tamaño y una generosa ración de vidrio en todos los sectores, para rematar la vista lateral con una aplicación de polímero negro en el zócalo y en los arcos de ruedas; según la versión las llantas pueden ser de 15 o 17”.

carens 7

En el habitáculo lo primero que destaca es la presencia de tres corridas de asientos, las que cuentan con un sistema de accionamiento rápido, un conjunto de trabas y palancas mecánicas que nos permiten -sin mayor esfuerzo- abatir y alzar los asientos de la segunda fila, tanto para acceder de mejor manera a las plazas de la fila tres, o también para aumentar el espacio de carga; la capacidad varía entre los 216 y 1.973 litros.

En cuanto a equipamiento esta nueva Carens se reservó muy poco para las unidades tope de gama, porque desde el nivel LX ya ofrece una lista bastante larga de amenidades. Por ejemplo, dentro de la dotación estándar incluye clúster digital de 4,2”, conectividad inalámbrica para Apple Carplay y Android Auto, controles remotos para el sistema de sonido, portavasos con refrigeración y paquete eléctrico completo, entre otros ítems de agrado; el climatizador y la pantalla de 12,3” están presentes en la unidad EX Full.

carens 3

En seguridad la propuesta comienza con seis airbags, sensores traseros, anclajes Isofix, frenos ABS+EBD, control de estabilidad, asistente de partida en pendiente, control de descenso y aviso de olvido de pasajero en los asientos traseros, para agregarse en el nivel tope de gama una suite de ADAS… la que incluye control de crucero adaptativo, asistente de colisión frontal, aviso de mantenimiento de carril y aviso de punto ciego, por nombrar algunas asistencias.

El line up considera dos motorizaciones, ambas gasolineras de 1,5 litros, pero una de tipo atmosférica y otra turbo alimentada. En el primer caso tenemos unos erogues de 113 cv y 144 Nm, y en el segundo bloque tenemos 158 cv y 253 Nm de par máximo; la transmisión puede ser mecánica de seis velocidades o de doble embrague y siete marchas.

carens 4

Para la nueva Kia Carens se anuncian tres versiones, dos de ellas con transmisión de doble embrague, y con precios que van desde los $19.990.000 hasta los $24.490.000.